Patologías más comunes en el cuero cabelludo
Patologías más comunes en el cuero cabelludo
1. Dermatitis seborreica
También conocida como caspa o seborrea, la dermatitis seborreica es una inflamación de la piel que provoca descamación, enrojecimiento, heridas en forma de costra amarillenta y comezón, la cual puede surgir en el cuero cabelludo o en áreas de la cara, como cejas, orejas y a ambos lados de la nariz.
2. Tiña capitis (Tinea capitis)
La tiña del cuero cabelludo o tinea capitis es una infección fúngica causada por dermatofitos, especialmente del género Microsporum y Trichophyton. Es una de las enfermedades del cuero cabelludo más comunes en niños en edad escolar, aunque puede presentarse también en adultos, especialmente en ambientes de convivencia estrecha o con animales infectados.
Se trata de una patología altamente contagiosa, que puede transmitirse por contacto directo, por objetos contaminados (cepillos, toallas) o por animales domésticos.
3. Reacción alérgica
La reacción alérgica de la piel como respuesta al contacto de productos químicos en el cuero cabelludo también puede provocar lesiones en la cabeza. Algunos de los productos que pueden causar este tipo de reacción son tintes para el cabello, productos para alisado del cabello, como hidróxido de amonio o formol, o cualquier tipo de producto que contenga sustancias que causen reacción alérgica en la persona.
4. Foliculitis
La foliculitis es la inflamación de la raíz del cabello, la cual suele estar provocada por una infección causada por bacterias y hongos que viven en la piel, lo que provoca el surgimiento de bolitas rojizas que están llenas de pus y causan dolor, ardor y comezón, y pueden incluso ocasionar la caída del cabello.
5. Psoriasis del cuero cabelludo
La psoriasis es una enfermedad crónica e inflamatoria que está relacionada con alteraciones de la inmunidad; esta provoca el surgimiento de manchas rojas con una intensa descamación seca y de coloración blanquecina o grisácea.
6. Infestación por piojos
También conocida por el nombre científico de pediculosis, la infestación por piojos es más común en niños de edad escolar y es provocada por parásitos que pueden vivir y multiplicarse en el cuero cabelludo, alimentándose de sangre.
Las picadas del parásito pueden provocar pequeños puntos inflamados en el cuero cabelludo; sin embargo, las heridas pueden surgir debido a la comezón intensa que esta infección provoca, causando la formación de rasguños y costras en el cuero cabelludo.